stuckMad construcciones ecológicas en madera

Teléfono : 686 93 61 43

La madera es una herramienta que ha estado durante toda nuestra historia haciendo posible la creación de casi todas las actividades e instrumentos del hombre.
Hogaño con la ayuda de las nuevas tecnologías podemos hablar de una evolución de la madera, desde la creación de muebles, esculturas, suelos para dar paso grandes construcciones como naves industriales, complejos hoteleros, templos religiosos, polideportivos, auditorios y mucho más.

Debemos aceptar que el futuro se debe vivir con madera pues nos ofrece una gran variedad de posibilidades ligadas a la belleza e innovación pero sobre todo estamos hablando de la ecología y una eficiencia inigualable.

En Strukmad contamos con una experiencia de más de doce años en construcciones ecológicas en madera. Somos especialistas en cálculo, diseño, fabricación y montaje de todo tipo de estructuras de madera que cuentan con diez años de garantía. Nuestro equipo de montaje puede realizar las obras en cortos períodos de tiempo gracias a la utilización de maquinaria de última generación.

Eficiencia y Sostenibilidad

Además en Strukmad pensamos en todo momento en la eficiencia y sostenibilidad, por ello utilizamos materiales reciclables y naturales para nuestras fabricaciones, dotándolas así de una calidez y bienestar inigualable. La utilización de materiales ecológicos en nuestras construcciones es un factor muy positivo porque conseguimos que obtengan un bajo consumo energético y ayudamos a reducir el CO2 de la atmósfera.

Constantemente se están estudiando nuevos sistemas de ventilación, generación y climatización para conseguir obtener edificios cada vez más sostenibles con costes energéticos cada vez más bajos.

Tenemos que conseguir construir edificios pasivos, es decir, que tengan un consumo de energía externo casi nulo y un nivel de emisiones de CO2 muy bajo. Para ello los edificios deben cumplir una  serie de condiciones, como:

  • La orientación: Es muy importante el posicionamiento del edificio. Se debe estudiar muy detalladamente el recorrido del sol, las condiciones de la zona y los huecos y sombras del edificio.
  • La resistencia térmica: La construcción debe presentar una elevada resistencia térmica para obtener las mínimas pérdidas de energía. Para ello es muy importante que las juntas estén perfectamente selladas y así minimizar la estrada de aire exterior y por consiguiente la pérdida de éste.
  • La ventilación: La ventilación de la vivienda debe realizarse a través de sistemas de ventilación mecánica controlada con recuperadores de calor que nos minimicen la pérdida de energía en el intercambio con aire exterior.
  • La carpintería: La carpintería exterior debe tener una alta resistencia, al igual que los cristales.
  • Los sistemas de climatización y obtención de agua caliente sanitaria: Estos sistemas tiene que tener una alta eficiencia y un mínimo de impacto ambiental y de emisiones de CO2. Lograríamos esto utilizando caldearas de biomasa, placas solares, pozos de geotermia entre otros.

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Rehabilitación y reforma tejados madera, Forjados de madera, restauración, rehabilitación de iglesias, monasterios, conventos, rehabilitación y reforma integral de casas rurales.

VIVIENDAS ECOLÓGICAS

Casas de madera, ahorro energético, construcciones pasivas, sostenibilidad

VIVIENDAS UNIFAMILIARES

Cubiertas, forjados, escaleras, ventanas, puertas, tarimas, interiores en madera.

MOBILIARIO DE JARDÍN

Porches de madera, pérgolas de madera, cenadores de madera, mesas y bancos para el jardín, tarimas tratadas, tarimas sintéticas, juegos infantiles, casetas de jardín, porches acristalados.

GRANDES ESTRUCTURAS

Pasalelas peatonales de madera, puentes de madera, cubiertas para piscina, cubiertas madera, pabellones, piscinas públicas, bodegas, museos, naves industriales, edificios deportivos, culturales.

OTRAS ESTRUCTURAS

Portones de madera, escaleras de madera, aleros de madera,fachadas ventiladas, tejadillos de entrada, interiores en madera.